Estructura de Pensamiento:
La de un español: “Quiero comer algo dulce.”
La de un japonés: “Dulce algo comer quiero.”
Ud. puede mejorar la gestión empresarial (Management) de su empresa introduciendo este estilo japonés porque tiene de lo que carece el estilo español.

En las empresas japonesas, los empleados están formados por la propia empresa y con su cultura empresarial propia. Porque en Japón, una empresa no suele ser un simple grupo de “profesionales” con sus subordinados, sino como un colegiado de “artesanos” con sus aprendices (discípulos).
Por consiguiente, la empresa crea su propia escuela para sus empleados y los empleados se comportan de la misma manera.
Por supuesto, debería adecuar la manera "“a la española”, pero aprovechando la idea buena del estilo japonés.
Mejore la eficiencia de su empresa
Conociendo la mentalidad japonesa aplicada en la gestión empresarial.
Management al estilo japonés
Aprende las verdaderas y sorprendentes diferencias entre la gestión empresarial (management) al estilo japonés y al estilo español.
Comprenda a su jefe
El verdadero significado de las preguntas de su presidente o director japonés con las herramientas indispensables llamadas “Hou-Ren-Sou” y “Hansei”.
Aumente la productividad
Claves practicas para conseguir multiplicar las fuerzas de los españoles por el estilo japonés de la gestión empresarial (management).
Conoce el método nissei
Para dar respuesta a estar preguntas:
- ¿Quiere saber más sobre cómo funciona la empresa japonesa?
- ¿Quiere entender por qué su presidente o director japonés les pregunta mucho y no les parece que no les entiende nada?
- ¿Por qué su presidente o director japonés les llama la atención sobre las cosas que les parecen “triviales” o “insignificantes”?
- Y, sobre todo, ¿Entienden a su presidente o director japonés?


¿Por qué nosotros?
Mi nombre es Shinya Dezaki.
Tengo una amplia experiencia tras haber trabajado en empresas japonesas ubicadas en España.
Dichas empresas son mundialmente famosas por haber desarrollado sus propias filosofías empresariales, métodos y enseñanzas de cómo trabajar con el fin de conseguir una competitividad fuerte y una gestión eficiente.
Soy un perfecto conocedor de metodologías como:
- El principio de las "Tres realidades"
- Kaizen - mejoras contínuas
- TQM (Total Quality Management) - Gestión de calidad total
- PDCA (Plan, Do, Check, Act) - Planificar, Hacer, Verificar, Actuar
- Círculo de calidad
- El método de las 5S
- El método de las 3M
- Control visual
Teniendo una extensa experiencia tanto en la dirección del área de Administración –Recursos Humanos, Asuntos Generales, Contabilidad y Finanza– como en el área indirecta de Producción –Control de Calidad, Control de Producción, Ingeniería y Oficina Técnica, etc.–, incluso en el área Comercial –Ventas y Postventa–, además del puesto de responsabilidad como el consejero del consejo de Administración.
Últimos artículos en el blog
En deporte, existe la figura del personal trainer (entrenador personal).
¿Por qué no aplicarlo también en la gestión empresarial?
Ofrecemos training & coaching (formación e instrucción) para su empresa con el fin de sacar la eficiencia duradera aplicando lo bueno de la gestión empresarial "japonesa".
Cuéntanos tu situación empresarial
Rellena el formulario con tu consulta y me pondré en contacto lo antes posible.